Una forma de captación es la publicidad o marketing de buscadores (marketing online). También conocidos como enlaces patrocinados o subasta de términos de búsqueda (SEM – Marketing Online).
Consiste en que nuestra publicidad esté junto a los primeros resultados cuando el cliente potencial introduce una determinada combinación de palabras en el buscador.
Son varios los factores que han llevado a que el marketing de buscadores o enlaces patrocinados hayan tomado auge en la actualidad.
Dentro del SEM vamos a destacar el Google Adwords, que analizaremos con más detalle:
Google lanza en el año 2000 el producto Google AdWords. Es un servicio, autoservicio, que permite a anunciantes contratar y gestionar sus propias campañas.
AdWords son anuncios publicados como enlaces acompañados de un breve texto descriptivo junto a los resultados naturales devueltos por el buscador en respuesta a una búsqueda de-terminada nuestra.
A través del panel de control de la herramienta AdWords podemos seleccionar los países y ciudades y las categorías concretas de los conceptos relacionados con la oferta que pretendemos publicar y que es donde aparecerá el anuncio que vamos a publicar y por el que estamos pagando.
Si bien con otros tipos de publicidad online como los banners pagamos por impresión, con AdWords como anunciantes solo pagamos por cada clic conseguido. Esto nos aporta como ventaja más directa una relación más estrecha entre coste de una campaña y eficacia de la misma en términos de tráfico eficaz conseguido.
El modelo PPC (Pago Por Clic) fomenta que sea la competencia entre anunciantes que pretenden salir en una misma categoría la que decide en cuanto se fija ese coste por clic. Se trata de una “subasta” donde el anunciante que desee ocupar la primera posición ofrecerá pagar más por cada clic.
El orden en el que aparecen las ofertas SEM a publicar está en función de lo que cada anunciante haya establecido que está dispuesto a pagar por cada clic obtenido.
Este sistema AdWords de Google ofrece a los participantes una alta segmentación geográfica y por contenidos. Además, en el portal de gestión se ofrece información exhaustiva:
-
Sobre las distintas campañas.
-
Rendimiento obtenido por anuncio.
-
Consejos para mejorar la eficacia de un determinado mensaje.
-
Control sobre lo que se desea invertir diaria y mensualmente.
[…] Y este es el tema que voy a tratar en este post: la elección de una campaña publicitaria (SEM) que le vaya bien a tu tienda […]
[…] Virtual Web Estudio, Diseñador Web en Valencia, llevamos el mantenimiento, las Redes Sociales y el SEM de la fontanería online […]
[…] uso de Google Shopping y Google Adwords en la política de ventas de una tienda online mediante el SEM (pago por […]